top of page
Portafolio de Evidencias
López Déciga Lisseth
Grupo 105 

Presentación

    ¿Qué es un portafolio? Para Hernández (2006), el portafolio constituye un método de enseñanza, y también de evaluación, el cual básicamente consiste en el aporte de producciones de diferente índole por parte de quien es docente o de estudiantes. Es a través de estas evidencias que se pueden valorar los desempeños en el marco de una disciplina o curso específico. 

Características de un portafolio: Presentación, guía de contenidos, apartado introductorio, desarrollo del portafolio y apartado de cierre. 

Ventajas educativas del portafolio: Impulsa la autonomía de quien lo realiza, favorece el pensamiento crítico y reflexivo, permite y promociona la formación de competencias, se constituye en una fuente de evaluación continua. 

Objetivos de aprendizaje: Promueve la participación en el monitoreo y evaluación del propio aprendizaje, propicia la asunción de la responsabilidad en el propio aprendizaje, brinda la oportunidad de dar a conocer actitudes, intereses y valores, provee información diversa que puede resultar valiosa respecto de ciertos aspectos del proceso de aprendizaje personal. 

Murillo Sancho, Gabriela, EL PORTAFOLIO COMO INSTRUMENTO CLAVE PARA LA EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR. Revista Electrónica "Actualidades Investigativas en Educación" [en linea] 2012, 12 (Sin mes) : [Fecha de consulta: 11 de junio de 2018] Disponible en:<http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44723363015> ISSN 

Objetivos

- Identificar los aprendizajes adquiridos durante el curso  "La tecnología informática aplicada a los centros escolares".

- Conocer mis fortalezas  y la forma en la que puedo mejorar mis trabajos. 

- Establecer puntos de referencia al inicio de la formación en la Licenciatura en Educación preescolar y los avances que he logrado en los cursos de la Tecnología informática. 

Metas

 - Mejorar en la realización de proyectos, propuestas de intervención, tareas, realización de blogs, para lograr un aprendizaje significativo. 

Evidencias del curso

Evidencia1 

La evidencia que se presenta a continuación consistió en hacer una investigación sobre los elementos fundamentales para realizar una presentación en PowerPoint. 

Esta investigación fortaleció mi formación, ya que constantemente nos piden realizar presentaciones en Power Point y normalmente no son claras por lo que afecta nuestra exposición. 

Vínculo del cuadro ampliado: 

https://drive.google.com/file/d/1AnFsKoWyTQHk9ZXMdSQVy4E4BICmYR5V/view?usp=sharing

Evidencia 2

La actividad que se realizó fue interactuar durante las mesas del "Balance del sexenio en materia educativa" por parte de IISUE UNAM. Al ver los contenidos de las mesas debíamos  escribir algunos Tweets con información que nos llamara la atención.

Esta interacción que hubo en una aplicación diferente a la que normalmente usamos, me permitió abrir mi panorama y conocer las instituciones que se dedican a analizar lo que sucede con la educación; lo que es importante para la Licenciatura en la que estoy. 

Link de Twitter: https://twitter.com/lisseth53656557

Evidencia 3

Al inicio de semestre inicie un curso llamado "Sexualidad mucho más que sexo", un curso online. Las actividades del curso consistían en ver videos acerca del tema, resolver cuestionarios, interactuar con la comunidad y realizar algunos mapas conceptuales. 

Este curso me ayudó en mi formación ya que este tema es recurrente en la edad preescolar. Al realizar este curso tengo las bases para responder a las preguntas que los niños hacen sobre este tema. 

Link del curso: https://www.coursera.org/learn/sexualidad/home/welcome

© 2023 hecho por ADAM SCHARF. Orgullosamente creado con Wix.com

Evidencias de primer semestre

Evidencia 1

La evidencia que a continuación se presenta, es un vlog realizado a través de la página weebly. El vlog debía contener algún tema que se vió durante el semestre, por lo que elegí como tema "el conteo". 

Esta evidencia tuvo un impacto en mi formación, ya que me percate de que los conocimientos que iba adquiriendo podían ayudarme a desarrollar actividades del uso del número, publicarlos y de esta manera los padres podrían trabajarlos en casa. 

Link: https://conteoenpreescolar.weebly.com/

 

Evidencia 2

Ésta evidencia que se presenta es la realización de un tutorial de cualquier tema de interés propio. Elegí hacer un tutorial mostrando cómo vaciar las carpetas con fotografías o documentos de tu computadora a una memoria USB. 

Este trabajo tuvo un gran impacto en mi formación. Posiblemente cuando sea educadora podré hacer tutoriales sobre temas a tratar con los niños de preescolar y así prevenir que visiten otras páginas que no son seguras para ellos. 

Link: https://drive.google.com/file/d/1KqAVb5Sm7YGc2QPorzSaesya1CSZt-CO/view

 

 

Evidencia 3

El desarrollo de esta evidencia consistió en realizar un mini plan que establece el tiempo que un niño debe pasar frente a  una pantalla, ya sea de televisión o de un teléfono móvil. 

Para la realización del mini plan se estableció un "niño ficticio" por lo que el plan no es para un niño en especial. 

Los padres de familia constantemente preguntan a las educadoras el tiempo que un niño debe pasar frente a una pantalla. Esta página web tuvo un gran impacto en mi formación, puesto que ahora puedo recomendar ésta página  a los padres de familia. 

Link para crear mini plan: https://www.healthychildren.org/spanish/media/paginas/default.aspx#wizard

bottom of page